Factorización por regla de Ruffini.

Si un polinomio es entero y racional, se puede escribir su factorización mediante el uso de la regla de Ruffini o división sintética, la cual puede ver en detalle en el apartado de división sintética. esta regla consiste en una división en forma corta de polinomios, bajos ciertas condiciones, a continuación, se presenta un breve resumen de ellas, para un análisis más detallado y una mejor compresión haga clic división sintética,

Uso de la división para factorizar.

Una conclusión importante al analizar el residuo de un polinomio se obtiene si para un valor \(c\) cualquiera \(r\left(c\right)=0\), entonces se dice que \(c\) es una raíz o cero del polinomio y de esto se deduce un importante teorema llamado teorema del factor el cual, aunque se enuncia en esta sección se estudia a profundidad en su propio apartado.

Teorema del factor.

Si \(c\) es una raíz de \(P\left(x\right)\) entonces \(x-c\) es un factor de \(P\left(x\right)\).

Este teorema permite escribir un polinomio, $$P\left(x\right)=a_nx^n+a_{n-1}x^{n-1}+a_{n-2}x^{n-2}+\ldots+ax+a_0$$ entero racional de manera factorizada, solo con observar si el residuo \(r\left(c\right)=0\).

Donde los posibles ceros de \(P\left(x\right)\) son de la forma factores de \(a_0/a_n\) (algún factor del término independiente entre algún factor del coeficiente principal).

Este método de factorización es muy útil porque permite fatorizar polinomios sin la necesidad de recordar fórmulas que en algunos casos resultan un tanto tediosa. Para ver como esto es posible y luego clic en la pestaña ejercicios para ver los ejemplos resueltos.